Esta mañana mis alumnos han instalado por fin las suscripciones a sus blogs por FeedBurner y algunos, los más avezados, Google Analytics para obtener completísimas estadísticas de sus visitas.
Por lo tanto les planteo las prácticas siguientes:| Miguel Angel Palazón López | Configuración de un Router ADSL |
| Felipe Andreu Ortega | Configuración de Linux como router |
| Ivan Martínez del Río | Seguridad en Redes Inalámbricas |
| Juan Gaspar Morenete Sánchez | Tecnologías Ethernet |
| Antonio Martínez Rodríguez | Configuración de Postfix como servidor de correo en Linux |
| David Pérez Valera | Comparativa entre DSL y cable. Traducir video al castellano. |
| Jose Amancio Martínez Maciá | Instalación de Wubi y Ubuntu. Traducir el siguiente video |
| Noelia Sánchez Sampere | Protocolo SNMP. Ejemplos prácticos |
| Consuelo Arcís Beltrán | Protocolo DNS. Ejemplos prácticos |
| María López López | Agotamiento de direcciones IP. Ejemplos prácticos |
| Joaquín Milanés Carpena | Autentificación LDAP. Ejemplos prácticos |
| Antonio José Ferrer García | ¿Son las direcciones IP un dato de carácter personal?. Ejemplos prácticos |
| Alvaro López Pastor | Protocolo NetBios sobre TCP\IP. Ejemplos prácticos |
| Blanca Morilla | Firewalls en Linux. Ejemplos prácticos |
| Jose Francisco Moreno González | Protocolo NFS. Ejemplos prácticos |
| Alvaro Gea García | Configuración de un servidor Linux con Samba. Ejemplos prácticos |
| Asunción Guillamón Saorín | Protocolos 802.11 . Configuración de tarjetas en Linux y en Windows |
| Maximiliano Abellán Muñoz | Protocolo UDP. Transmisión de Video |
| Jesús Sánchez Sánchez | Protocolos ARP y RARP. Ejemplos prácticos. |
| Jesús M. Baraza Caparrós | Protocolo DHCP. Configuración de un servidor DHCP en Linux |
| Mari Angeles Cano Navarro | Protocolo VPN. Caso práctico Windows-Linux |
| Manuel Bayona | Configuración de Apache con SSL |
| Antonio Imbernón Hidalgo | Configuración del Proxy SQUID |
| Cristofer Pardines Murcia | Seguridad en 802.11 . Ejemplos Prácticos. |
Francisco Marín García Programación con las librerías TCP e IP de Linux.
A la hora de realizar el trabajo habrá que tener en cuenta lo siguiente:
- Cada alumno entregará su trabajo publicándolo en su blog. (Si hacéis una entrega parcial en posts consecutivos iréis recibiendo mis comentarios y no habrá sorpresas al final).
- El alumno que 'copie y pegue' de Internet suspenderá el trabajo. (En su lugar hay que colocar enlaces).
- Se valorarán los ejemplos prácticos inventados/probados por el alumno.
- Se valorará que el trabajo esté redactado en Inglés.
- El trabajo se realizará primero en Google Docs y luego se le dará permiso al profesor.... Desde Google Docs cada alumno lo publicará en su propio Blog.
- Los alumnos deberán comentar OBLIGATORIAMENTE los trabajos de sus compañeros.
- Durante el proceso de elaboración de los trabajos se recomienda ir realizando diversos posts con distintas versiones/mejoras del mismo.