miércoles, 21 de mayo de 2008

Y el Edublog se acabó, pero...

En la clase de hoy quiero que me grabéis algunos videos del manejo de Microsoft Network Monitor con CamStudio para luego subirlos a un portal de video (YouTube, GoogleVideo, dotsub).
Me interesa fundamentalmente que el video sea de calidad (que se aprecien perfectamente los textos de los Menús de Network Monitor, el contenido de las tramas etc...) para ello quizá haya que convertirlo de avi a algún formato mejor... configurar el portal de video para que no haga muchos cambios etc. Además de escribir un post en vuestro blog, me deberéis comentar este post con la técnica utilizada para que el video suba casi perfecto al portal. Así sabré quién de vosotros lo ha acabado primero.

Por otra parte, también nos dedicaremos a hacer test y aclarar dudas (que es lo que vamos a hacer hasta final de curso)... Cuidad cuestros blogs, puesto que sin ellos no se puede aprobar y pueden subir nota!!!

lunes, 12 de mayo de 2008

Un PowerPoint de la Cervecera Virtual por favor... (y alguna cosita más)

Para hoy quiero un PowerPoint del ejemplo de la configuración TCP\IP de la Cervecera Virtual, para evitar copia hay que entregarlo en vuestra cuenta de Facebook y evitar que el resto de vuestros compañeros accedan a él.
Por otra parte en vuestro blog me gustaría que me explicáseis cómo evitar la copia de vuestros trabajos en Facebook y que me capturaseis imágenes al respecto. También quiero que busquéis entre las aplicaciones de Facebook que se pueda utilizar para impartir docencia. (Obviamente las de enviar 'regalitos', 'besos' o hacer 'hotties' a otras personas de Facebook no sirven).

jueves, 8 de mayo de 2008

Algo más de Facebook, redes, inglés... Un poquito de icmp también...

Para dentro de un ratito tengo preparado lo siguiente:
  • Coger un video de YouTube con longitud mayor de 10 min (en inglés). La temática del video ha de estar relacionada con la asignatura. Subtitularlo con OverStream y dejarlo en vuestro blog y en nuestro grupo Redes de Facebook.

  • Por otra parte quiero que captureis la MAC del ordenador de vuestro compañero de la siguiente forma: Hacerle un ping y coger el paquete de vuelta con un programa del tipo sniffer, network monitor o similar.

  • Y para acabar quiero que eliminéis una ruta de vuestra tabla de rutas y que intentéis acceder a una máquina de la misma con ping a ver qué pasa.

PD: Todas las actividades las quiero comentadas en vuestro blog y con capturas de pantalla que demuestren la autoría.

lunes, 5 de mayo de 2008

Una práctica en Facebook

Hoy quiero que os deis de alta en Facebook, que nos hagamos 'amigos' y que entreis en el grupo Redes de Computadores - UMH de Facebook. Y allí tendréis el enunciado de una actividad relacionada con el protocolo de Aplicación DHCP.

lunes, 28 de abril de 2008

Práctica de sockets

Como ya tenéis experiencia en usar los Live CD, ahora hay que compilar allí los ejemplos de sockets de http://redesdecomputadores.umh.es. Luego me los tendréis que enseñar en clase.

Trabajo para hoy Lunes

Hoy os voy a contar cómo probar iptables en el aula de prácticas de la EPSO, para ello usaremos 2 ordenadores:
a) Un Linux arrancado con un Live CD (para no instalar nada en el disco duro)
b) Un windows que acceda (mande paquetes) al Linux anterior

Y ahora comienzo a asignar los trabajos por parejas:

Jose Francisco Moreno
Antonio Imbernón
Un Firewall con política de denegar por defecto que impida acceder por telnet al servidor linux (donde se encuentra el firewall) desde un ordenador del laboratorio y sí permita acceder desde el resto.
El Firewall debe permitir q el Linux funcione de manera normal (navegar, cliente ftp y lo que consideres oportuno).

Mari Angeles Cano
Asunción Guillamón
Un Firewall con política de denegar por defecto en el que se instalará un servidor web con una paginita del tipo "Hola mundo!!!" y se denegará el acceso a la IP de un ordenador del aula (permitiendo al resto).

Miguel Angel Palazón
Felipe Andreu
Un Firewall que impida a la máquina Linux acceder por http a la web de la universidad (obviamente al resto de webs sí podrá acceder).
También deberá impedir el acceso a ftp.umh.es por ftp (obviamente).

Consuelo Arcís
Joaquín Milanés
Impedir que la máquina Linux donde se instala el firewall mande y reciba correo de el servidor de correo SMTP y POP3 de Google.

Jesús Sánchez
Alvaro López
Impedir que desde vuestra maquina en Linux se acceda al ssh de otra máquina Linux del laboratorio.

Jesús Baraza
Jose Amancio Martínez
Dada la configuración DNS de vuestro Linux hacer un script (un Firewall) que impida que se pueda utilizar. Es decir, un script que 'anule' los paquetes que van a los DNS.

Francisco Marín
Instalar un servidor MySQL en tu Linux e impedir con un firewall que un ordenador del aula acceda a él.

Cristobal Pardines
Antonio José Ferrer
Instalar un servidor FTP en un Windows. Impedir que desde un Linux se acceda a él, colocando un firewall en el propio Linux.

David Pérez Valera
Antonio Martínez Rodríguez
Instalar un servidor Web en un Windows. Impedir que desde un Linux se acceda a él, colocando un firewall en el propio Linux.

Estas prácticas deberán ser debidamente documentadas en vuestro blog. Y además les tendré que dar el visto bueno en clase!!!



Animo!!!

jueves, 24 de abril de 2008

Hoy no hay clase pero...

Como ya os he indicado por email, hoy no tenemos clase... Sin embargo tenéis un test en EpsoVirtual y una actividad que podéis consultar aquí. Una vez realizada quiero una captura de pantalla (en vuestro blog) de vuestra recién creada cuenta de Twitter en la que tenéis como 'amigos' al resto de la clase (y a un servidor).
Cuando esté todo me hacéis un comentario en este Post.
Gracias!!!